Tips

Jueves, 26 Mayo 2022 16:22

Juega con tus hijos

Valora este artículo
(0 votos)

Los niños necesitan mucho la convivencia con los padres. Jugar con los niños es la mejor estrategia para fortalecer la unión entre padres e hijos y además, es fundamental para su desarrollo. Los niños quieren jugar, no importa la hora que sea o el momento. Estas son algunas propuestas de juegos para toda la familia.

 

1. Guerra de almohadas

Es una estupenda forma de iniciar el día o de acabar la siesta. Lo ideal es que uno de los padres se alíe en secreto con los niños para sorprender al otro. Es una batalla inofensiva que requiere pocos medios (bastan unos cuantos cojines y almohadas) y grandes dosis de buen humor. Eso sí: al final, los contrincantes deben hacer las paces.

 

2. ¿Suave o rugoso?

En una bolsa opaca se ponen objetos variados: una esponja, algodón, un guante de fregar, un calcetín, etc. Los niños, por turnos, deben meter la mano en la bolsa, tocar un objeto y adivinar qué es. Cuando lo logren, sacarán el objeto y cogerán otro.

 

3. Un collage

A los niños les encanta coleccionar cosas y atesorar recuerdos. Seguro que tienen guardados recuerdos y objetos de viajes o cosas por el estilo. Con todo ello y una cartulina y pegamento podemos ayudarles a confeccionar un bonito mural para colgar en su cuarto.

Con esta actividad, además, rememorarán momentos que hayan sido importantes para ellos y será una manualidad que siempre hará ilusión guardar.

 

4. Inventar un cuento

Es más divertido si los padres jugamos con ellos. Alguien empieza la historia y los demás, por turnos, van añadiendo un par de frases hasta completar el cuento. Lo mejor es que un adulto vaya escribiéndolo. El resultado suele ser un cuento muy divertido.

 

5. ¿En qué animal estoy pensando?

Un niño elige un animal y, sin decírselo a nadie, lo imita a la vista de todos. El que lo adivine ocupará su lugar. Y así sucesivamente. No vale hablar, solo gesticular y hacer sonidos.

 

6. Un móvil muy original

Se confecciona con objetos de todo tipo que tengamos por casa, siempre que sean pequeños e irrompibles, no pesen mucho, suenen al chocar entre sí y se puedan sujetar con una cuerda. Vale todo: cochecitos de metal, conchas y piedrecitas de mar, un CD inservible... Se anudan uno detrás de otro, formando una hilera, y luego se cuelgan en la terraza, en un árbol del jardín o en casa.

 

7. ¡Toca disfrazarse!

Es un clásico que no podemos dejar de mencionar pues nunca falla. A los niños les encanta jugar a ponerse en la piel de otros. Mejor que disfraces ya hechos, les gustará disponer de prendas nuestras (pasadas de moda o viejas), accesorios variados (bolsos, gorros, guantes y hasta zapatos) y mucha, mucha bisutería.

 

8. Juegos de ingenio

¡A ver quién dice más nombres de niña! (o de niño, o de utensilios de cocina, o de profesiones, o de juguetes...). El  juego se puede ir complicando según el ingenio de los participantes. Se pueden pedir palabras curiosas, como por ejemplo cosas que quepan en una caja de zapatos, platos que se puedan comer con las manos, animales que no tienen pelo, o cualquier otro acertijo que se nos ocurra.

 

9. Pisar papeles

Un montón de hojas esparcidos por el suelo de una habitación pueden servirnos para que ejerciten su sentido del equilibrio. Los niños han de atravesar el cuarto saltando de hoja en hoja, sin que los pies toquen el suelo. Podemos ir separando los papeles cada vez más.

 

¡JUEGA CON TUS HIJOS!

Fortalecerás su confianza

 

Fuente: serpadres.es

Visto 392 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Dirección

        

Av. palmira N° 826

Col Palmira

Cuernavaca, Morelos

C.P. 62490

Tel. 777 3101224

Siguenos

Profesores

Suscríbete

Recibe nuestro boletín

Giner School

Copyright © 2025 Giner School

Diseñado & Desarrollado por HDConsulting

Giner School

Lun. a Vie de 7:00 am a 18:00 pm

Email
direccion@ginerschool.com.mx

Tel: 777 310 1224